Bueno, hoy voy a hablaros sobre la obra "La Celestina" concretamente sobre el principio de la obra, que es la parte de libro que mas me ha gustado y la que mas me ha llamado la atención.
El principio se basa en el encuentro entre Calisto y Melibea, los que después de una pequeña conversación, los dos fueron directamente a sus casas por un breve enfado o rechazo de Melibea hacia Calisto. Sempronio después de entrar en casa de Calisto, seguidamente habló con él, este le respondia con una voz amargada y apagada, y Sempronio con una voz dulze y firme, le pregunto el porque de su tristeza, el joven Calisto no sabia como explicarselo pero al fin, dijo que el porque de su tristeza, era aquella bella y preciosa mujer llamada Melibea. A continuación Sempronio le ofreció una solución a Calisto, era aquella vieja llamada Celestina, que hacia realidad todo aquello que la gente pedía, pero a cambio de dinero o alguna recompensa, y asi fue como Celestina intentó ayudar a Calisto, anteriormente Calisto al dirigirse a casa de Celestina y comentarle el caso, ella le dijo que por supuesto lo ayudaria.
Cuando la conversación acabó, Elícia bajó por las escaleras topándose con Sempronio, con el que después de una breve conversación, Elicia de inmediato se vuelve y sube las escaleras de una forma tosca y borde. Celestina fue a casa de Calisto donde este le comento el caso, y después de decirle el remedio que ella tomaría, Calisto quedó muy contento y satisfecha y ordenó a Sempronio que acompañara a Celestina a su casa, seguidamente Calisto se quedo en su casa hablando con Pármeno, (otro criado suyo) sobre lo que pretendía hacer la Celestina. Sempronio al llegar otra vez a casa de Celestina, ante la sopresa de Elicia, después de una intensa conversación, Celestina se queda solo y al fin lanza un hechizo, con el que intentará que surga el amor entre Calisto y Melibea.
En conclusión me parece una muy buena obra, aunque un poco dificil de entender por su lenguaje culto y un poco antiguo, pero como bien he destacado en las lineas anteriores, esta parte de la obra es la que mas me ha gustado por su carácter de introducción y argumento de la obra.
sábado, 28 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
Carta de una desconocida
En la noche,cuando R. se encontraba junto a la ventana, y junto a las flores, donde su cuerpo temblaba y un remordimiento se le notaba por el interior de su cuerpo. Esto hizo que se quedara paralizado al leer esa carta, que después de un largo tiempo en su casa encerrado, consiguió salir e ir a un experto en cartas y así poder descubrir si aquello era verdad o mentira, pero al final, si era verdad, que aquella carta había sido enviada por una amante, la que después de enviarle esa carta, murió, como bien dice en la carta que leyó.
Más tarde R. se fue a su casa, donde reflexionó sobre lo sucedido, lo que parecía una barbaridad para él cuando se puso a pensarlo, pero la verdad es que el no era consciente de lo que hacia, ya que era una persona que era si y cada semana estaba con una chica, no es un defecto, era su forma de ser.
Al cabo de un tiempo decidió que solo se enamoraría de una persona, pero después de aquello no se atrevió, y al fina se lo encontraron muerto, se suicidó, no pudo soportar la muerte de aquella mujer por él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)