martes, 15 de marzo de 2016

Cien años de perdon

Para empezar, hoy voy a tratar sobre una película que vi hace poco titulada "Cien años de perdón", en especial sobre su argumento y básicamente sobre sus personajes, también destacaré los productores de esta película y el lugar en el que fue rodada esta película.

Esta película principalmente se basa en una trama, es decir, en un robo sobre una de las sedes del banco de España (en concreto, producido en Valencia) donde un político llamado Soriano tiene guardada una caja en la cual guarda archivos de mucho valor, y muchas empresas van detrás de esta caja, incluida la CNI. Debido al mal tiempo y a la lluvia el poco paso de la gente por las calles es aprovechado por los ladrones para entrar en la sede de Valencia y dejar a todo el mundo con la boca abierta y con una expresión de miedo y terror en sus rostros. En esta trama el principal cabecilla es un hombre al que llaman el "Uruguayo", acompañado por otros compañeros de los que el "Gallego" y un argentino son los más destacadas en esta trama. Estos ladrones tienen un plan perfecto para escapar del banco pero este les falla debido al aumento del agua en las cloacas, por donde ellos iban a escapar. En esta película descubrirás que personajes más aparecerán y que darán un cambio drástico a esta trama. Esta película fue rodada en Valencia y como bien veremos en esta, Telecinco actúa como noticiario para informar a la gente española sobre lo sucedido a la sede de Valencia.

En conclusión, me pareció una película muy buena y no por el mero hecho de ser española, sino porque el argumento de la película esta muy acertado y tanto los personajes como los productores hacen un papel verdaderamente bueno, esto hace que la persona que esta viendo esta película parece que se meta en la trama y forme parte de ella. En mi opinión me parece una muy buena película por la cual vale la pena gastarse un poco de dinero e ir a verla al cine para disfrutar de ella con una mejor calidad de imagen y sonido.

lunes, 15 de febrero de 2016

Carnaval 2016

Hoy dia 15 de febrero de 2016 voy ha hablaros sobre la fiesta de carnaval que se celebra en febrero o en marzo, principalmente hablaré en que consiste esta fiesta en mi pueblo, Villajoyosa y también en que consiste en un pueblo vecino llamado Pego.

Principalmente en mi pueblo el carnaval es una fiesta divertida y para el disfrute de todo el mundo, ya que tanto niños como adultos y jóvenes disfrutan de esta festividad, los niños son los que más disfrutan ya que tienen esa ilusión de un viernes, como ha sido este año, levantarse de la cama e ir al colegio con su traje correspondiente, los colegios normalmente, se visten por cursos, es decir, los profesores acuerdan que cada curso vaya disfrazado de algún personaje.
Después de este día en el colegio, los niños el mismo viernes hacen un desfile por la calle colón, donde cada uno de ellos nos enseñan sus disfraces, los cuales, los tres primeros que más hayan gustado al jurado se llevaran un premio, y así concluye un día de carnaval para niños en Villajoyosa,
A continuación, hay una fiesta totalmente distinta para los adolescentes entre trece, diecisiete y dieciocho años respectivamente, en la que un dj se aproxima a la colón (una de las calles más transitadas de Villajoyosa) donde desde las diez de la noche hasta las dos y media de la madrugada se pone música para el disfrute de toda la juventud de este pueblo.
Por último voy ha hablar sobre el festival de carnaval en Pego, este festival en Pego es uno de los mas conocidos y famosos de la comunidad, ya que se aproxima gente de muchos sitios diferentes, y es un sitio la verdad muy grande y del agrado de mucha gente, normalmente por adolescentes, en este caso de una mayor edad.
En conclusión, carnaval es una fiesta como otra cualquiera con el fin de disfrazarte, pero en este caso los niños suelen disfrutarla más que la gente mayor y por lo que hace a los adolescentes, es una buena escusa para irse de fiesta y pasarlo bien.

lunes, 18 de enero de 2016

Las redes sociales

Hoy voy ha hablaros sobre las redes sociales, su importáncia en nosotros, los jóvenes. Ya que es un tema la verdad bastante actual y que está presente en nosotros a diario, vamos a poder ver este aspecto desde dos perspectivas muy diferentes en las que podremos sacar conclusiones muy constructivas y que nos harán pensar sobre nuestros actos.

Para empezar las redes sociales tienen ventajas, como todo, pero por supuesto con un uso moderado de ellas, ese es el problema. Los adolescentes tenemos una obsesión con las redes sociales y nuestra "vida"se basa en ellas por así decirlo, todos los días con el móvil en la mano para ver instagram, twitter, whatsapp... Todo esto crea una dependencia en la que, para nosotros solo existe el móvil y nada más. Esa gente al final acaba teniendo problemas tanto a nivel académico como personal.
Eso si, una vez quitado este móvil o cualquier red social te darás cuenta de que no es una cosa imprescindible para tu día a día, y yo por experiencia, sin móvil se vive mejor, sin preocupaciones y sin nada en que perder el tiempo, simplemente centrarte en los estudios y en la gente que te rodea.

Para finalizar, lo que quería explicar en esta entrada de blog es que la gente hace un abuso de estas redes sociales que la larga podría causar problemas tanto a la persona como a la gente que le rodea,En conclusión, el uso de las redes sociales en moderación no es malo, pero un uso abusivo podría desencadenar una dependencia.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Las fiestas de Navidades y Los Reyes Magos

Para empezar, en esta entrada de blog voy ha hablaros sobre la diferencia que hay entre "Papa Noel" y "Los Reyes Magos" ya que es un tema del que se habla todos los años, lo que deberíamos o no celebrar.

En principio Papa Noel no es una fiesta de aquí, ya que es de Inglaterra y allí se celebra de una forma muy diferente a como la celebramos aquí, porque para ellos es una cultura, junto a una fiesta, para nosotros es como una escusa para comprar regalos o hacer una fiesta ya que no tenemos esa cultura tan especial por la navidad, cosa que ellos sí. Por lo que hace a Los Reyes Magos, está fiesta está un poco más inculcada a nuestra cultura, ya que esta relacionada a la religión cristiana y al nacimiento de Jesús. Este echo significativo hizo que se celebrara esta fiesta todos los siete de enero de cada año, donde por tradición, se les deja lechuga a los camellos en el balcón y un poco de agua, también es costumbre poner el belén e incluso la noche del siete, que "Los Reyes Magos" les traigan regalos a todos aquellos niños que se lo merezcan o hayan pedido algún juguete o algo parecido.

En conclusión, las navidades son una fiesta extranjera, pero que la hemos inculcado aquí en España, pero realmente no es nuestra fiesta, ya que no forma parte de nuestra cultura, cosa que, por el contrario los reyes magos si que es una fiesta nuestra, y de nuestra cultura, en concreto de las personas cristianas religiosamente hablando.

sábado, 28 de noviembre de 2015

La celestina

Bueno, hoy voy a hablaros sobre la obra "La Celestina" concretamente sobre el principio de la obra, que es la parte de libro que mas me ha gustado y la que mas me ha llamado la atención.

El principio se basa en el encuentro entre Calisto y Melibea, los que después de una pequeña conversación, los dos fueron directamente a sus casas por un breve enfado o rechazo de Melibea hacia Calisto. Sempronio después de entrar en casa de Calisto, seguidamente habló con él, este le respondia con una voz amargada y apagada, y Sempronio con una voz dulze y firme, le pregunto el porque de su tristeza, el joven Calisto no sabia como explicarselo pero al fin, dijo que el porque de su tristeza, era aquella bella y preciosa mujer llamada Melibea. A continuación Sempronio le ofreció una solución a Calisto, era aquella vieja llamada Celestina, que hacia realidad todo aquello que la gente pedía, pero a cambio de dinero o alguna recompensa, y asi fue como Celestina intentó ayudar a Calisto, anteriormente Calisto al dirigirse a casa de Celestina y comentarle el caso, ella le dijo que por supuesto lo ayudaria.
Cuando la conversación acabó, Elícia bajó por las escaleras topándose con Sempronio, con el que después de una breve conversación, Elicia de inmediato se vuelve y sube las escaleras de una forma tosca y borde. Celestina fue a casa de Calisto donde este le comento el caso, y después de decirle el remedio que ella tomaría, Calisto quedó muy contento y satisfecha y ordenó a Sempronio que acompañara a Celestina a su casa, seguidamente Calisto se quedo en su casa hablando con Pármeno, (otro criado suyo) sobre lo que pretendía hacer la Celestina. Sempronio al llegar otra vez a casa de Celestina, ante la sopresa de Elicia, después de una intensa conversación, Celestina se queda solo y al fin lanza un hechizo, con el que intentará que surga el amor entre Calisto y Melibea.

En conclusión me parece una muy buena obra, aunque un poco dificil de entender por su lenguaje culto y un poco antiguo, pero como bien he destacado en las lineas anteriores, esta parte de la obra es la que mas me ha gustado por su carácter de introducción y argumento de la obra.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Carta de una desconocida

En la noche,cuando R. se encontraba junto a la ventana, y junto a las flores, donde su cuerpo temblaba y un remordimiento se le notaba por el interior de su cuerpo. Esto hizo que se quedara paralizado al leer esa carta, que después de un largo tiempo en su casa encerrado, consiguió salir e ir a un experto en cartas y así poder descubrir si aquello era verdad o mentira, pero al final, si era verdad, que aquella carta había sido enviada por una amante, la que después de enviarle esa carta, murió, como bien dice en la carta que leyó.
Más tarde R. se fue a su casa, donde reflexionó sobre lo sucedido, lo que parecía una barbaridad para él cuando se puso a pensarlo, pero la verdad es que el no era consciente de lo que hacia, ya que era una persona que era si y cada semana estaba con una chica, no es un defecto, era su forma de ser.
Al cabo de un tiempo decidió que solo se enamoraría de una persona, pero después de aquello no se atrevió, y al fina se lo encontraron muerto, se suicidó, no pudo soportar la muerte de aquella mujer por él.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Nikone-Dia a Day


Bueno,hoy voy a hablaros sobre una canción de Nikone, que es un artista joven el cual sus canciones son parecidas a las de Swan Fyhaboy y su voz se puede comparar con la de el, normalmente suele escribir el las canciones y normalmente son de rap, y muchas tratan sobre su vida.
En este caso voy a explicaros de una forma mas profunda su canción "Dia a Day".

Esta canción la he escogido ya que habla sobre su vida, y sobre los hechos que le han sucedido siendo tan joven, como por ejemplo habla sobre el cáncer, ya que este artista tuvo un cáncer el cual pudo superar,pero también nos habla de la mala suerte que tiene ya que su padre si murió por esta enfermedad y no entiende porque el lo pudo superar y su padre no. Hace referencia a la vida, ya que en este caso el artista recuerda los momentos vividos con su padre y recuerda que su padre le dijo,que la vida hay que aprovecharla ya que no es tan larga como pensamos y solo hay una oportunidad de hacerlo, y si la desaprovechas no tendrás otra oportunidad.
No entiende porque la razón forma parte de nosotros ya que hay tanta gente la cual no puede explicarle porque no hay una cura para esa enfermedad, esta canción prácticamente es un recuerdo de su padre y la influencia que tuvo en él, que no fue poca, pero la gente no puede entender como el lo vivió ya que junto a a su padre tenían la misma enfermedad, y él veía el mundo de una forma distinta a los demás. Es una situación difícil y por eso quiso hacerle un homenaje con esta canción y estar orgulloso de su padre y orgulloso de lo que el es ahora como cantante, ya que es un cantante honesto y humilde.

En conclusión, me parece una muy buena canción ya que tiene un significado muy importante para él y con la letra me puedo sentir identificado ya que he perdido a familiares, y es una letra que de verdad me llega y también me siento identificado con ella, por sus valores, su forma de describir su situación sentimental y por su capacidad de describirnos su manera de ser cuando la familia esta por medio en este caso su padre.